Concebido a partir de la organización de los flujos peatonales generados por el eje de circulación que va desde el ingreso de la Av. La Mar hacia el de la Calle Paracas. A lo largo del recorrido dichos flujos convergen en espacios de permanencia diseñados para el disfrute visual de las actividades deportivas que se dan en al interior del club. Estos espacios públicos promueven las interacciones entre los usuarios.
La imagen del proyecto va acompañada de pliegues que se mueven a lo largo de los espacios de recorrido. El club cuenta con una arteria de conexión muy importante que cruza el club a todo lo largo, estos pliegues otorgan movimiento y cambio en los espacios a medida que los usuarios llegan a su destino. La idea de utilizar los pliegues parte del arte origami que expone como con un mismo trozo de papel se pueden generar distintas formas de gran complejidad. El origami es conocido como un arte educativo que permite a los niños y adultos desarrollar su expresión artística e intelectual. Los pliegues en nuestro proyecto arquitectónico hacen memoria a estos procesos.
Proyecto conjunto con la arquitecta Michelle Prutschi